
Senado escuchará a los adultos mayores en las regiones del país
Por Gonzalo Cruzat Bizama.- El Senado de la República, a través de su Comisión Especial del Adulto Mayor, escuchará a las personas mayores de todas las regiones del país, en espacios de conversación y de propuestas, con sus representantes de organizaciones civiles, de manera que les permita plantear sus opiniones, necesidades, sugerencias e iniciativas relacionadas con su realidad. Estos encuentros comenzarán el próximo 22 de julio en Santiago, en el ex Congreso.
El interés de la Cámara Alta del Congreso Nacional surgió tras reconocer que las personas mayores disponen de menos espacios de representación en los que puedan expresar sus puntos de vista y apreciaciones sobre sus realidades y aspiraciones.
El Senado considera fundamental establecer mecanismos que permitan vincularse, en forma amplia y efectiva, con este segmento de la población del país, que demuestra el mayor crecimiento demográfico y que implica los mayores desafíos a la sociedad, principalmente en materia de autonomía e independencia, protección social, transporte, vivienda y ciudad, entre otros.
Esta propuesta de encuentros y metodología de trabajo fue sugerida y está cargo de su realización por la Comisión Especial del Adulto Mayor del Senado, la cual está integrada por los senadores David Sandoval (presidente), Rabindranah Quinteros, Francisco Chahuán, senadoras Carolina Goic y Ximena Órdenes, la cual está organizando un ciclo de encuentros en distintas ciudades del país, capitales de regiones.
En estos encuentros –lo enfatizó el senador Sandoval- se trata de escuchar a los dirigentes y conocer sus inquietudes, prioridades, apreciaciones y opiniones respecto de los cinco temas que, en principio, se estima que están directamente vinculados con ellos, como salud, pensiones, transporte, vivienda y ciudad, trabajo, derechos de las personas mayores e institucionalidad. Además, respecto del listado enorme de proyectos de ley que están en diferentes trámites en el Congreso.
De acuerdo a la metodología de trabajo en los encuentros, se formarán grupos, de adultos mayores dirigidos por un senador o senadora y cada grupo dispondrá de una hora para intercambiar opiniones sobre el tema. Un adulto mayor actuará como secretario de su grupo y expondrá las conclusiones y registrará los puntos relevantes que expresen sus miembros.
El calendario para las primeras reuniones, se ha propuesto, además de Santiago (22 de julio) y Valparaíso o Viña del Mar (en Agosto, día y hora por definir), Coyahique (en Septiembre ,día y hora por definir), Puerto Montt (octubre, día y hora por definir) , Punta Arenas (Noviembre, día y hora por definir).

