
Región de Arica y Parinacota protesta, pero da bienvenida a la vejez
Por Gonzalo Cruzat Bizama.- Aunque la XV Región de Arica y Parinacota se ubica en el extremo norte de nuestro territorio, sus aproximadamente 230 mil habitantes no han estado ajenos a la convulsionada situación del país, que por más de seis semanas, se ha mantenido con protestas de la población chilena, mediante sucesivas manifestaciones pacíficas, las que, sin embargo, han sido acompañadas muchas veces con actos de extrema violencia, como saqueos, quemazones y destrozos, en gran parte de las ciudades de las regiones del país.
El senador José Miguel Durana, representante de esta región en el Senado, dijo que la situación en su zona no ha sido distinta a lo ocurrido en el país, pero que su población, principalmente la de adultos mayores, “se ha tenido que guardar más temprano, aunque por ser las ciudades más pequeñas, las personas mayores se han podido movilizar y, en alguna medida, mantener su vida cotidiana”.
Respecto a la situación de los adultos mayores de su región (29.482, de los cuales 13.643 son hombres y 15.839 mujeres), el parlamentario (ex concejal, ex gobernador y ex intendente), hizo ver que su región hace todos los esfuerzos por considerar a los adultos mayores en toda su dimensión y en sus derechos, en mejores pensiones y que el Estado tenga una agenda para ellos, porque ahora son mucho más activos y autovalentes, ya que pueden trabajar y entregar a la sociedad, a pesar de que “Arica y Parinacota es una región que en su desarrollo está un poco más atrás que otras regiones del país”.
REGIÓN AMABLE CON SUS ADULTOS MAYORES
El senador Durana estima que su región es amable con los adultos mayores y la población tiene un trato respetuoso con ellos, los que tienen una gran participación en las actividades públicas y en las que realizan las tres Uniones Comunales de Adultos Mayores de la Región, como también en los numerosos clubes de adultos mayores.
El parlamentario también destacó la especial atención que los servicios públicos brindan a las personas mayores. Además, se están realizando las inversiones para la construcción de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), para personas no autovalentes. También se están aplicando todos los programas nacionales destinados a los adultos mayores.
Junto a lo anterior, sin duda, esta región, con su clima de eterna primavera, de poseer numerosos atractivos turístico (Morro de Arica, Parque Nacional Lauca, Lago Chungará y sus valles , donde se potencia la agricultura, especialmente la producción de verduras y frutas, no deja de ser una maravilla para las personas mayores. ¡Así, bienvenida sea la vejez en Arica!.

