Cultura

Noche de Museos 2025, un encuentro nocturno de Historia y Cultura para los adultos mayores

Por María Luisa Gallardo.- El pasado viernes 24 de octubre, la Región de Valparaíso vivió una nueva edición de la Noche de Museos 2025iniciativa nacional que invita a la comunidad a recorrer gratuitamente 34 espacios culturales en 17 comunas, entre ellas las de Valparaíso y Viña del Mar. Con una programación, que incluyó 86 actividades, la jornada se ha convertido en una tradición esperada por muchos, especialmente por los adultos mayores, quienes encuentran en esta experiencia una oportunidad para reconectar con la historia, la cultura y la comunidad.

La Noche de Museos ofreció una variedad de actividades pensadas para todos los públicos,en Valparaíso, el Museo de Historia Natural abrió sus puertas de 16 a 22 horas, ofreciendo teatro, conversatorios, juegos y recorridos por las exposiciones. Por su parte, el Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso (Palacio Baburizza) también participó en esta jornada, brindando a los visitantes la oportunidad de disfrutar de su rica colección en un ambiente nocturno y acogedor.

En Viña del Mar, espacios como el Museo Fonck, el Museo Palacio Rioja y el Museo Artequin se sumaron a la celebración, ofreciendo actividades que incluyeron visitas guiadas, talleres interactivos y presentaciones artísticas. Estos lugares, emblemáticos de la ciudad jardín, se transformaron en puntos de encuentro para quienes buscaban una experiencia cultural enriquecedora.

Conscientes de la importancia de la inclusión, muchos de estos museos han implementado medidas para garantizar la accesibilidad de los adultos mayores. Desde señalética adecuada hasta personal capacitado para asistir a quienes lo requiera. Se busca que todos puedan disfrutar de la jornada sin barreras.

Además, se han organizado actividades familiares que permiten a los adultos mayores compartir su conocimiento y experiencias con las nuevas generaciones. Estas iniciativas no solo enriquecen la experiencia cultural, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y promueven el respeto y la valoración de la memoria histórica.

Para muchos adultos mayores, la Noche de Museos tiende a ser  más que una actividad de recreación: es una oportunidad para reflexionar sobre su historia personal y colectiva. “Es una forma de mantener la memoria viva,  compartir con amigos y de sentir que seguimos aprendiendo”, comentó Carmen López, de 72 años, quien ha participado anteriormente en este evento.

Por otra parte, Raúl Pérez, de 78 años, destacó la importancia de estas actividades para la integración social. “Es rico cómo los jóvenes se interesan por la historia de Valparaíso. La Noche de los Museos permite que se conecten las historias antiguas con las nuevas”, señaló.

Para facilitar la participación, se dispuso de transporte público con horarios extendidos durante la noche del evento. Esta medida buscó garantizar que todos los interesados puedan acceder a los museos sin preocupaciones logísticas, promoviendo una mayor inclusión y participación en la vida cultural de la región.

La Noche de Museos 2025 en la Región de Valparaíso fue así una ocasión única para que los adultos mayores se conecten con su historia, compartan experiencias y disfruten de la riqueza cultural que ofrece la región. Más allá de las exposiciones y actividades, ella es una celebración de la memoria, la comunidad y el aprendizaje continuo.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *